Entiendo el arte popular como el resultado del esfuerzo y la creatividad conjunta, compartida y desvinculada del “artista”. Desde ese sentir, elaboro objetos útiles que participan en los actos cotidianos dándoles un nuevo sentido, un nuevo color, o una nueva sensación. Minúsculas revoluciones domésticas con las que me encanta pensar que ayudo a romper la insulsa uniformidad de la rutina diaria.
Mis piezas muestran la impronta de la técnica y el proceso porque me gusta ese rastro de imperfección que dejan tras de sí la acción natural de los elementos y de mis propias manos. Cada error abre un camino que siempre me conduce a un sitio interesante… ¡ojalá lo disfrutes tanto como yo!
Mis piezas están hechas a mano de principio a fin: sigo un proceso manual que parte de las tradiciones, desde el diseño y amasado hasta el esmaltado -basado en cenizas- y la cocción con llama de gas, para conseguir reducciones. Por eso, todas presentan irregularidades que las hacen diferentes y únicas. Nunca podrá haber dos iguales.
Me inspiro en la naturaleza que me rodea y en los sentimientos que despierta en mí, además de en la obra de Shoji Hamada, Bernard Leach, Daniel de Montmollin, Phil Rogers, Lisa Hammond, Ken Matsuzaki, Mike Dodd, Jim Malone, Lucie Rie o Warren Mackenzie.
Jose Pereira Osteopatía
Reverendo J. Mª Pérez Alonso, 3 – 36350 Nigrán (Pontevedra)
+34 659 371 832 | info@josepereira.info | www.josepereira.info